El lino es una tela que se obtiene a partir de fibras naturales provenientes de la planta de lino. Ingresa dentro de la categoría de vegetal. Se trata de una de las fibras textiles más antiguas que han sido conocidas por el ser humano. Es, además, muy apreciada en el diseño, fundamentalmente por sus características estéticas, sus terminaciones, sus propiedades aislantes y su resistencia. A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber con respecto al lino.
¿Cuál es su historia?
Se han encontrado restos de tela de lino hace mucho tiempo. Uno de esos espacios ha sido en los asentamientos prehispánicos de Suiza. También se ha encontrado en Egipto, puesto que las momias estaban recubiertas con tela de lino que dan cuenta de una antigüedad de más de 4500 años. La industria del lino ha tenido su principal florecimiento en la Europa del siglo XVIII. Tuvo que ver especialmente con la invasión de la hilatura mecánica.
Las características del lino
El lino tiene muchas características que lo vuelven una tela de mucha demanda y usos diversos. Algunas de las más destacadas son las que mencionamos a continuación:
- Su cuerpo: es una tela de fibras gruesas y delgadas que le dan una textura particular
- Su temperatura: el lino es una tela que resulta fría al tacto
- Absorción: es un tipo de tela que absorbe bien la humedad, por lo que se puede utilizar para protegerse
- Color: las fibras de este material son d color grisáceo si se enrían al rocío y amarillento cuando es en agua
- Natural: al momento de comenzarse a hacer énfasis en el retorno a lo natural en la moda, el lino se ha convertido en una de las alternativas preferidas
- Estructura: la fibra molecular que diferencia al lino está más orientada que el algodón, por lo que termina siendo resistente
Las propiedades del lino
Conocer las propiedades del lino ayuda a comprender la difusión de su uso. Te contamos cuáles son las propiedades principales de esta tela.
Su durabilidad
El lino es, como decíamos anteriormente, una fibra fuerte. Su hilo se suele usar para coser zapatos. Su flexibilidad es baja. Es una tela que suele durar mucho tiempo, incluso si su uso es frecuente y diario.
Su estética
La combinación de hilos delgados y gruesos de lino le dan a esta tela una estética particular que resulta muy atractiva para distintos usos, especialmente en el rubro de la indumentaria. También se puede utilizar para generar piezas decorativas para mesas y paredes.
Su cuidado
El lino es una tela resistente a las temperaturas altas. También puede resistir muy bien los disolventes orgánicos. Es un tipo de tela que se puede lavar en seco o con agua, sin que requiera de cuidados especiales como otras telas. Además, en caso de necesitar blanquearla, se puede emplear cloro sin que ello implique que la calidad de la tela se vaya a dañar.
Confortabilidad
finalmente, el lino puede tener una recuperación de humedad de hasta el 12%. No es un tipo de tela que presente acumulación de estática y es buena conductora del calor.
Los usos del lino
El lino es una tela fresca y liviana, por lo que es ideal para prendas de verano. Es una tela seca, por lo que puede absorber la humedad sin dejar una sensación de humedad en la persona que utiliza la prenda confeccionada con ella. La vestimenta es uno de los usos principales de este tipo de tejido.
Te puede interesar lees sobre: el lino es la tela ideal para el verano
No obstante, no podemos decir que la vestimenta sea su único uso. El lino también se puede encontrar en muchos usos dentro del hogar. Es una tela que funciona muy bien en sábanas y tapicería, como así también en trapos de cocina. Además, se usa en la decoración, tanto para cortinas como para colchas y alfombras.