¿Qué es la tela tencel?

1
(1)

Lo primero que podríamos decir acerca de la tela tencel es que se trata de una tela subestimada. En general, las personas tienden a pensar en el lino y en el algodón como tejidos de fibras naturales agradables al tacto, pero no se suele hacer referencia a una tela que también presenta estas cualidades, entre otros beneficios: la tela tencel.

Conozcamos la tela tencel

 

El tencel es también un tejido agradable al tacto de la piel humana. Es, además, un tejido que transpira debido a que permite que la humedad pase al exterior. La tela tencel es de origen vegetal, siendo bastante parecida al algodón. Es considerada por muchos profesionales como una buena alternativa cuando se quiere confeccionar textiles para el hogar, pero también en ocasiones para la confección de indumentaria.

La tela tencel ofrece una alta calidad en sus tejidos y mezclas con otros tejidos que también son de origen natural, como puede ser el caso del algodón. Hoy, marcas de moda como Levi’s hacen uso de esta tela para muchas de sus colecciones.

Impacto mediambiental

 

Otra de las ventajas de la tela tencel tiene que ver con que tiene un muy bajo impacto en el medio ambiente. Esto se debe a que se hace a partir de fibras naturales recicladas de ropa que ya ha sido utilizada. El proceso de fabricación de la tela tencel recicla el agua del proceso de hilatura volviéndola de esa manera en un 99% reutilizable.

Mantenimiento

 

Además de la mencionada con anterioridad, otra ventaja de la tela tencel tiene que ver con que es muy fácil de limpiar y de mantener en general. Una forma de prolongar su durabilidad es lavando con agua fría. Además, se recomienda secar a temperatura ambiente y evitar la secadora. Pero no requiere muchos más cuidados que estos mencionados.

Absorción

 

La tela tencel posee una gran capacidad de absorción. Absorbe la humedad relativa en función de la temperatura de la piel de quien utiliza la prenda. De esa manera, favorece la comodidad de la persona que está utilizando ropa hecha en tencel. La absorción de humedad de la tela tencel es superior a la de las fibras sintéticas que conocemos. En cuanto a las fibras naturales, si se compara con el algodón, podemos decir que la tela tencel absorbe un 50% más que este último. El contraste es mucho mayor si se compara con el poliéster.

Protección contra bacterias

 

Con la tela tencel, el crecimiento de bacterias es algo que se evita de manera prácticamente natural. La clave de ello tiene que ver con el control de humedad anteriormente mencionado. La piel humana libera humedad que muchos tejidos no absorben. Esto permite, muchas veces, que puedan aparecer bacterias. Al absorber la humedad, se inhibe considerablemente el crecimiento de las mismas y su proliferación, por lo que se logra una situación mucho más adecuada en lo que refiere a la protección de la salud de las personas. Se debe mencionar, además, que dicha inhibición no tiene que ver con procesos o tratamientos químicos, sino que es algo que el tencel logra por su cuenta de manera natural.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *