Conozcamos el tejido madrás

5
(2)

Constantemente oímos hablar acerca del algodón, el poliéster y la seda, pero poco escuchamos acerca de otras telas. En esta ocasión, queremos hablarte acerca de una tela con grandes virtudes, pero de la que poco se suele oír: el madrás.

¿Qué es el madrás?

 

el madrás es una tela ligera de algodón. Se la reconoce especialmente por sus motivos de cuadros de muchos colores, que pueden aparecer tanto en tonos pastel como en tonos vivos y brillantes. Es, en otros términos, la famosa y emblemática tela de cuadros que vemos en muchos estilos de prendas.

Origen del madrás

 

El madrás proviene de la India. Su origen se remonta a 1612, cuando los primeros comerciantes europeos en establecerse en aquella zona de Oriente eran holandeses. En ese entonces, lo que hoy conocemos como madrás era una muselina de algodón simple, que podía aparecer bordada o impresa y que se teñía con productos naturales y vegetales. Era, desde ese momento, un tejido altamente transpirable y ligero, siendo perfecto para el clima húmedo que caracteriza a la región de la India.

Con el paso del tiempo, el madrás se fue expandiendo en su uso. Se volvió muy popular entre el público de colonos británicos. De hecho, estas telas empezaron a extenderse y a volverse de gran influencia en todo el Imperio Británico.

Ya hacia el siglo XVIII, había ganado también la atención de comerciantes africanos y portugueses. Rápidamente esta tela se convirtió en una mercancía valiosa, especialmente en el África Occidental. El madrás comenzó a utilizarse en muchas bodas y otras ceremonias, especialmente en comunidades de Senegal, Costa de Marfil, Nigeria y Camerún, entre otras. La población africana rápidamente convirtió esta tela en parte de su cultura y su tradición, mientras que esta se extendía también hacia Sudamérica, ganando gran popularidad. Hoy, es posible ver que muchos trajes tradicionales de distintas comunidades tanto de África como de América del Sur hacen uso del madrás.

En la década del 30, en Estados Unidos, el madrás se ganó su lugar puesto que representaba cierto estatus social. Eso se debe a que era frecuente su uso en los estadounidenses que veraneaban en el Caribe, lo cual no estaba al alcance de todas las personas. Su fama creció hacia los años 50 y empezó a formar parte de una gran cantidad de colecciones de moda en el mundo.

¿Cómo es el patrón del madrás?

 

El patrón más frecuente del madrás tiene que ver con cuadros a gran escala en tonos verdes brillantes y rojos, con matices en azul y amarillo. A veces, se incorporan otros colores o se los varía para modificar el efecto. Es frecuente que se busque añadir otros colores a fin de generar un reconocido efecto hipnótico. En la actualidad, podemos encontrar esta tela especialmente en todo tipo de camisas casuales, en pantalones informales, en corbatas y hasta en blazers. También hay fabricantes que la eligen para generar pareos para la playa, colchas ligeras, entre otras posibilidades de decoración para el hogar. Es una tela muy frecuente en la indumentaria del ámbito del golf.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *