¿Qué telas usar para cortinas?

5
(1)

Al momento de comprar o hacer cortinas, muchas son las dudas que suelen aparecer. Una de las más frecuentes refiere al tipo de telas para elegir. Las cortinas se pueden encontrar o fabricar en distintos tipos de telas. Se las puede encontrar en muchas fibras y en muchas combinaciones.

A continuación, vamos a ver los distintos tipos de telas que existen que sirven especialmente para las cortinas. El objetivo es que puedas tener una visión más amplia al momento de elegir las cortinas o las telas de cortinas para decorar tu hogar.

El poliéster

 

El poliéster es una tela de fibra artificial. Uno de sus principales beneficios tiene que ver con que es una tela versátil que se puede adaptar a diferentes colores y formas. Por eso, se considera que es una de las telas ideales para las personas que desean cortinas estampadas o con diseño.

Muchas son las ventajas de las cortinas hechas 100% en tela de poliéster. Una de ellas tiene que ver con su bajo precio, lo que las vuelve más accesibles que otras telas. También es una tela muy resistente, por lo que es perfecta para sitios de alto tránsito, como es el caso de la cocina. Es una tela liviana y altamente durable en el tiempo, por lo que el ahorro económico termina siendo triple.

La viscosa

 

Si el ahorro económico es la prioridad, la viscosa puede ser una excelente alternativa. Además, es un tipo de tela que habilita una gran variedad de opciones de diseño. Es un tipo de tela que se compone de fibra de celulosa, por lo que se caracteriza en particular por ser liviana y resistente, a la vez que deja pasar bien el aire. Es un tipo de tela que se puede lavar en lavarropas sin problemas.

El algodón

 

El algodón es una de las telas más utilizadas para cortinas. Es una tela versátil que se puede adaptar sin problemas a muchos espacios diferentes y, también, a muchas situaciones. Es posible lavarla en lavarropas, suave al tacto, altamente resistente y durable en el tiempo. Además, al ser una tela porosa, deja circular bien el aire, por lo que se puede colocar en cualquier parte de la casa.

El lino

 

El lino es una tela de origen natural. Es muy suave al tacto, lo que la hace una de las preferidas para la fabricación de cortinas para cualquier ambiente de la casa. Muchas personas eligen este tipo de tela para cortinas en los dormitorios por su estética y su suavidad. Se destacan además por su excelente caída, por lo que este tipo de tela se usa en particular para quienes buscan un diseño elegante.

Este tipo de tela tiene, no obstante, algunas desventajas para las cortinas. Una de estas desventajas tiene que ver con que las cortinas de lino no suelen ser de lino puro, sino que se combinan con otros materiales como algodón y poliéster. Son cortinas que se suelen arrugar fácilmente si se colocan en espacios en los que se les da mucho movimiento. Además, es una tela que se debe lavar con mucho cuidado, puesto que se puede achicar si se coloca en el lavarropas.

La lana

 

Ciertamente, es casi imposible encontrar cortinas que estén hechas en solamente lana. No obstante, sí se pueden encontrar con fibras de lana combinadas con algún otro tipo de fibra, que puede ser tanto artificial como natural. La lana es un material que aporta textura y suavidad a la cortina, por lo que es agradable a la vista, al tacto, a la vez que logra una buena caída.

El mezcal

 

Lo que se conoce como mezcal es una combinación entre lino y poliéster. Al estar combinados de esta manera, el precio de la tela termina siendo más económico. A diferencia de las cortinas de lino puro, el mezcal se arruga menos en el uso diario. Además, la combinación logra que la fibra no se achique al momento de lavarla.

El PVC

 

Hoy en día, muchas personas están optando por el PVC para sus cortinas. Esto se debe a que tienen la particularidad de funcionar tanto como cortina, como también a modo de cortina-persiana. Son cortinas plegables que se pueden enrrollar y que tienen una excelente capacidad de tapar la luz solar. Son impermeables, duraderas en el tiempo y muy fáciles de lavar. Además, ha sido tal su expansión en el último tiempo, que se las puede encontrar en distintos colores y diseños.

El terciopelo

 

El terciopelo es una buena tela para las cortinas. Se utiliza especialmente para quienes desean cortinas gruesas que no dejen pasar la luz y el frío. Es un tipo de tela muy elegido por las personas que no tienen o no prefieren las persianas y buscan cortinas que puedan oscurecer el ambiente.

La seda

 

La seda no es de las telas más elegidas para cortinas, aunque sí se pueden encontrar cortinas en este material en los ambientes que buscan generar cierta elegancia. Estas cortinas tienen que estar forradas en otra tela que no sea seda para poder dar una buena caída, puesto que la seda sola suele ser muy liviana. Es una tela que no se puede lavar en lavarropas, sino que requiere necesariamente de una tintorería para poder lavarla en seco, a fin de que no se arruine.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *